Inicio Home

Contacto

La hipertensi贸n

La curaci贸n a trav茅s de la dieta macrobiotica

El tratamiento de la hipertensi贸n con la
dieta macrobi贸tica no s贸lo se limita a
mejorar los s铆ntomas y prevenirlos sino
que erradica las causas de dicho
padecimiento.

La hipertensi贸n puede estar provocada por el consumo excesivo de az煤car y harinas refinadas, aceites, l谩cteos , frutas, bebidas alcoh贸licas y l铆quidos en exceso. Estos alimentos producen elevaci贸n de la presi贸n sangu铆nea puesto que en el aparato digestivo son descompuestos en glucosa y almacenados en el h铆gado como glic贸geno. Cuando el glic贸geno excede la capacidad de almacenamiento en el h铆gado, se libera al flujo sangu铆neo en forma de 谩cidos grasos o triglic茅ridos. Estos se estacionan primero en los lugares m谩s inactivos del cuerpo, tales como nalgas, muslos, abdomen y caderas. Luego, al ir satur谩ndose estas 谩reas, el exceso de 谩cido graso es atra铆do por 贸rganos m谩s profundos como el coraz贸n y los ri帽ones que gradualmente se recubren de grasa y mucosidad. Esta acumulaci贸n afecta tambi茅n los tejidos internos lo que provoca debilitamiento funcional de los 贸rganos y p茅rdida de elasticidad de los vasos sangu铆neos causando una disminuci贸n de la presi贸n diast贸lica (m铆nima).

Los 谩cidos grasos contenidos en la sangre se adhieren al plasma y a los gl贸bulos rojos y los vuelven viscosos. En condiciones normales, los gl贸bulos rojos se doblan y se pliegan para poder pasar a trav茅s de los diminutos capilares pero, si los gl贸bulos rojos est谩n cubiertos de grasa, se pegan entre s铆, se agruman y tapan los capilares privando a las c茅lulas de ox铆geno lo que hace que aumente la presi贸n diast贸lica (m铆nima) y sist贸lica (m谩xima).

La ingesti贸n de los alimentos descriptos al principio, a los que llamaremos, extremadamente yin, tambi茅n afecta al sistema nervioso simp谩tico. La estimulaci贸n de estos nervios, cuyas terminaciones se extienden desde los ganglios del pecho hasta los vasos sangu铆neos del est贸mago, h铆gado, ri帽ones y otros 贸rganos vitales, segregan hormonas que producen la elevaci贸n de la presi贸n diast贸lica.

Como contraparte, el consumo excesivo de alimentos como carne, huevos, quesos duros, mariscos y otros alimentos de alto contenido de colesterol y grasas saturadas, a los que llamaremos extremadamente yang, contrae las arteriolas, que son peque帽os vasos que conectan las arterias con los capilares. Esto provoca estrechamiento, engrosamiento u obstrucci贸n de las paredes arteriales, resultando una disminuci贸n del poder de contracci贸n de las arterias, lo que aumenta la resistencia al flujo de sangre en los capilares. As铆 es que forzosamente aumenta la presi贸n diast贸lica, causando a su vez un aumento en la presi贸n sist贸lica para compensar.

Si se persiste en consumir alimentos yang, se ir谩n endureciendo con el tiempo, la aorta y las grandes arterias, incluyendo las arterias del coraz贸n. Al irse poniendo r铆gidas, pierden su flexibilidad normal y no pueden distenderse cuando la sangre es eyectada desde el coraz贸n. Para compensar aumenta la presi贸n sist贸lica contra las paredes de la arteria. Cuando hay este tipo de hipertensi贸n las arterias pierden la capacidad de contraerse con cada latido y entonces disminuye la presi贸n diast贸lica.

Esta forma de hipertensi贸n se observa comunmente en personas de mediana edad y ancianos. El endurecimiento tiende a comenzar en los vasos perif茅ricos y a lo largo de los a帽os se extiende a los vasos sangu铆neos m谩s centrales y hacia el mismo coraz贸n.

Por eso es importante mantener el sistema circulatorio en buena condici贸n aunque cuando los s铆ntomas se presentan o la enfermedad ya est谩 declarada como tal, recurriendo a la dieta macrobi贸tica se puede mejorar y hasta curar completamente.

Siguiendo estas recomendaciones diet茅ticas se puede empezar a mejorar la condici贸n general del organismo:

Conservar una alimentaci贸n equilibrada, en lo posible absteni茅ndose de consumir l谩cteos, dulces y moderando la cantidad de sal (marina) y en los casos agudos, por un tiempo, nada de esto hasta que mejoren los s铆ntomas

Cereales integrales 50 贸 60%
Arroz integral, cebada, trigo, ma铆z (a veces), mijo, sarraceno, avena, centeno (ocasionalmente),Pan y farin谩ceos (m铆nimo)Fideos y pastas (ocasionalmente)

Sopas 1 贸 2 bols diarios
Sabor moderado. De vegetales: nabo, cebolla, zapallo, zanahoria, cebolla de verdeo, choclo, apio y perejil, con muy poco o nada de miso.

Verduras 25 贸 30 %
Todos los tipos de clima templado. Enfatizar las redondas como zapallo, zapallitos, verdeo y calabaza.

Ra铆ces
Nabo, zanahoria, rabanitos, bardana (poca), lotus, radicha.

Hojas
Hakusay, radicheta, repollo, diente de le贸n, lechuga.

Porotos y subproductos 5 % diariamente
Porotos aduki, porotos negros, tape, lentejas, garbanzos.
Tofu (1 vez por semana) volumen y condimento moderado.

Algas 5 % diario
Cocci贸n moderada. Gusto mediano.
Hiziki, wakame, kombu.

Pickles Peque帽o volumen diario.
Fuertes y r谩pidos, uno y otro con moderaci贸n.
Rabanitos, nabos, zanahorias, hakusay, pepino, br贸ccoli, coliflor.

Condimentos Volumen diario muy peque帽o. Uso moderado
S茅samo (harina), furikake de hojas de zanahoria, nabo con algas y s茅samo, tomillo, or茅gano, canela.

Aceite

Uso en ocasi贸n. S贸lo de s茅samo tostado o ma铆z sin refinar. Aplicar con pincel. Ning煤n aceite crudo.

Fruta o postre Peque帽a cantidad, seca o cocida (de estaci贸n).
Si desea postre, dulcificado naturalmente con miel de cebada o arroz, o az煤car natural de ca帽a

Bebidas

T茅 de Banch谩, cocci贸n moderada, gusto mediano. Igual con otros t茅s tradicionales.
Jugo de manzana 谩cida.
Jugo de r谩bano daik贸n (crisis de alta presi贸n).
T茅 de cebada tostada o arroz tostado.

Bibliograf铆a: "La dieta para un coraz贸n fuerte" de Michio Kushi y Alex Jack.
Editado por el Centro Macrobi贸tico de Maldonado.

Mapa del Sitio

Copyright 漏 1998-2012 - DS Tecnologia庐 manager@dstecnologia.com.ar - Politica de Privacidad