Artículos relacionados
¿En qué consiste el Firewire?
Artículo sobre la tecnología Firewire y su aplicación a la informática de consumo moderno.
¿Qué es una wiki y como funciona?
A todos nos suena lo que es una Wiki, y sobre todo si se hace referencia a la Wikipedia, pero ¿en qué consiste exactamente este fenómeno y quién hay detrás para manternerlo?
¿Se puede usar la carpeta I386 y usarla como disco de instalación?
¿Se puede usar el directorio de Windows I386 para volver a instalar nuestro sistema operativo? Damos una breve descripción las posibilidades que tenemos con esta carpeta.
Innovaciones en el ratón de ordenador
¿Qué tipos de innovaciones podemos encontrar en un raton de ordenador. El siguiente artículos da una revisión de las ultimas novedades en la tecnología del ratón de ordenador.
¿Cual es la diferencia entre un mundo virtual estático y dinámico?
Aunque para algunos pueda parecer los mismo, hay una diferencia entre un mundo virtual estático y dinámico. Estas son algunas diferencias significativas poniendo a Second Life como ejemplo.
¿Qué es una extranet?
¿Qué es una extranet y para que sirve? Damos en este artículo una sencilla explicación de lo que es una extranet y los usos más usuales que se le dan en Internet.
¿Qué es ADSL?
¿En qué consiste la tecnología ADSL? Este artículo da una breve introducción a este servicio tan propagado para acceder a Internet.
¿En qué consiste la estructura de Internet?
Tutorial/curso explicando en qué consiste la estructura de Internet desde sus principios y elementos más básicos hasta el esquema más complejo.
El concepto de Internet y sus elementos
Continuación del curso sobre Internet. En esta sección se hablará un poco del concepto de Internet y los elementos más relevantes que lo componen de un modo general.
Protocolos de Internet: Direcciones IP
En esta parte del curso se comentará la forma que tienes los ordenadores de conocerse en Internet mediante direcciones IP, que son los identificadores de los ordenadores en red.
¿Qué es DNS o sistema nombres de dominio?
¿Qué es DNS? Hablaremos en esta parte del curso de uno de los elementos más importantes a la hora de navegar por Internet, el cual es esencial para manejar innumerables cantidades de nombres y direcciones IP.
El modelo cliente servidor
Última parte del curso sobre Internet donde se habla de la arquitectura cliente servidor y la utilización de puertos para comunicar con los servidores de Internet.
¿Cómo está seguro en un cibercafé?
¿Como de seguro es un cibercafé o cualquier otro lugar donde tengamos acceso a una red wireless pública? Damos en este artículo algunos consejos a seguir si tenemos que conectarnos a una de estas redes.
Reciclar cartuchos de tinta ¿merece la pena el esfuerzo?
¿Es ventajoso reciclar los cartuchos de tinta? La cierto es que se pueden sacar algunos beneficios, aparte de cuidar y proteger el medioambiente.
¿Qué es arpanet?
¿Qué es arpanet y como ha influenciado el mundo de Internet desde sus orígenes? Veremos en la siguiente guía sus comienzos y como se formó, dando paso a una de las primeras redes que asentaron Internet tal como lo conocemos.
Las ventajas de las copias de seguridad online
De las muchas formas de hacer un backup adecuado de nuestros datos, las copias de seguridad online son otra alternativa que muchas personas tiene en cuenta a la hora de salvar la información de sus ordenadores.
Protocolos de Arpanet
Segunda y última parte sobre la ARPANET, que fue la primera red de todas las redes en Internet. En esta parte hablaremos de los protocolos que utilizó y el fin de ARPANET.
¿Qué es el protocolo SSH?
¿Para qué usamos el protocolo SSH y como funciona? Damos algunos datos de esta aplicación orientada a la conexión remota, y su utilidad contra ciertos tipos de riesgos en red.
¿Como funciona el programa SETI desde nuestra casa?
SETI es la tecnología utilizada para hacer búsqueda de vida extraterrestre utilizando el ordenador que tenemos en casa, pero ¿como lo hace? Damos una breve descripción de los métodos utilizados.
¿Como funciona la edición de video?
Guiá de sencilla comprensión para la edición de video, dividida en varias partes individuales para aquellas personas que quieran empezar a practicar, pero no saben muy bien por donde.
Ordenador para edición de video
Continuación del curso para la edición de video con nuestro ordenador, donde se habla de cual es el mejor ordenador para la edición de video y el software requerido.
En Windows, ¿para que se usa el modo seguro y por qué?
¿Para qué nos sirve el modo seguro de Windows y como lo podemos utilizar? Esta breve guía nos acerca a este útil formato del sistema operativo más utilizado del mundo.
Conceptos básicos en la edición de video
En esta parte del tutorial sobre edición de video, hablaremos de algunos conceptos básicos que necesitamos saber antes de comenzar a trabajar en nuestras películas.
Flashear la BIOS ha salido mal ¿Qué hago?
¿Qué debemos hacer si al flashear la BIOS nos da un error al reiniciar el ordenador? Si dañamos la BIOS al actualizarla, podemos estar metidos en un problema.
Copiar ficheros con remote desktop
Puede que algunas veces usando nuestro cliente remote desktop hayamos intentado copiar ficheros remotamente, pero sin éxito. A continuación explicamos como copiar ficheros en remote desktop.
¿De quién es Internet?
¿De quién es Internet y a quién pertenece en su totalidad? Lo cierto es que a todos y a nadie. En el siguiente artículo damos más detalles de quién posee la red de redes.
¿Qué es un proxy transparente?
¿Qué es un proxy transparente y que hace por nosotros este dispositivo tan utilizado en Internet? Con este breve artículo se intentará dar una idea de lo que entendemos por proxy transparente.
¿Qué es un paquete IP?
¿Qué es y de qué se compone un paquete IP? Esta breve explicación te dará una mejor idea de como es transportada la información a través de Internet.
Pincha en el enlace para leer mas artículos relacionados.