|
Historia de los micros de AMD Hace unos dias comenzó una batalla por el mercado de los micros x86 sin precedentes con el lanzamiento de los Conroe de Intel. El contraataque de AMD ha sido una bajada brutal de los precios que se hará efectiva en los proximos dias. Debido a esto he creido que sería interesante darle un repaso a la historia de los procesadores de esta empresa. 8086 Fecha de presentación: 1981 Velocidad de reloj: 8 MHz Ancho de bus de datos: 16 bits Ancho de bus de direcciones: 20 bits Número de transistores: 29.000 Nivel de integración: 3 micras Memoria direccionable: 128 Kbytes Tecnología: CMOS ![]() Imagen del chip Am286 Fecha de presentación: 2-1982 Velocidad de reloj: 8-16 MHz Ancho de bus de datos: 16 bits Ancho de bus de direcciones: 24 bits Número de transistores: 134.000 Nivel de integración: 1.5 micras Memoria direccionable: 2 Mbytes Tecnología: CMOS Debate: Me ha parecido muy curioso la inclusión de la marca Intel en la serigrafía. ¿Eran estos micros los Intel 286 "falsos" de la época o no es mas que una obligación por parte de AMD por usar la arquitectura x86 que creo Intel? A pesar estar más o menos claro que se trata de una cuestión de Copyright, no acabo de entender por qué es la única generación que tiene serigrafiado el nombre de su actual mayor competidor (ni las anteriores ni posteriores lo tienen, aunque usan la misma arquitectura). ![]() Imagen del micro Am386 Fecha de presentación: 1991 Velocidad de reloj: 25-40 MHz Ancho de bus de direcciones: 32 bits Ancho de bus de datos: 32 bits Número de transistores: 275.000 Nivel de integración: 1.5 micras Memoria direccionable: 4 Gbytes Tecnología: CMOS ![]() Imagen del chip Am486 Fecha de presentación: 4-1993 Velocidad de reloj: 40-120 MHz Ancho de bus: 32 bits Memoria direccionable: 4 Gbytes Tecnología: CMOS ![]() Imagen del chip NexGen Nx586 Fecha de presentación: 11-1995 Velocidad de reloj: 93-133 MHz Ancho de bus: 32 bits Nivel de integración: 0.35 micras Memoria direccionable: 4 Gbytes Tecnología: CMOS Nota: NexGen fue comprada por AMD en 1996, por lo que en el momento del lanzamiento de este micro todavía no era parte de la empresa. Para la inclusión de este micro en la lista he tenido en cuenta que AMD se basó en la arquitectura de este micro para el desarrollo de los K6, arquitectura sin la cual AMD nunca hubiera sido capaz de competir con Intel. ![]() Imagen del chip ____________________________________________ K5 SSA/5 Fecha de presentación: 27-3-1996 Velocidad de reloj: 75-100 MHz Ancho de bus: 32 bits Número de transistores: 4.300.000 Nivel de integración: 0.5 y 0.35 micras Memoria direccionable: 4 Gbytes Tecnología: CMOS 5k86 Fecha de presentación: 7-10-1996 Velocidad de reloj: 90 (PR120) - 133 (PR200) MHz Ancho de bus: 32 bits Número de transistores: 4.300.000 Nivel de integración: 0.35 micras Memoria direccionable: 4 Gbytes Tecnología: CMOS ![]() Lógica del micro ![]() Imagen del chip K6 K6-III Athlon XP Athlon 64 FX Fecha de presentación: 23-5-2006 Turion 64 X2 Taylor y Trinidad Fecha de presentación: 17-5-2006 Velocidad de reloj: 1.6-2 GHz Formato: Socket S1 Ancho de bus: 64 bits Nivel de integración: 90 nanos. Memoria direccionable: 64 Tbytes Tecnología: CMOS Tyler Fecha de presentación: - Velocidad de reloj: - Formato: Socket S1 Ancho de bus: 64 bits Nivel de integración: 65 nanos Memoria direccionable: 64 Tbytes Tecnología: CMOS ![]() Imagen del chip __________________________________________________ ____________ Si te ha gustado visita también Historia de los micros de Intel. |
|
|